Blog

enero 7, 2016

Un año más trabajando por el gremio

-Cerramos este 2015 con la satisfacción del deber cumplido y sabemos que hay mucho por hacer en el 2016

-Adquirir sede propia y buscar mejores condiciones legales y labores para el optometrista son parte de nuestros avances

Es nuestro deber como Junta Directiva del Colegio de Optometristas de Costa Rica, brindar a ustedes nuestros agremiados, cuentas claras sobre nuestra labor durante el año que está por concluir. Por eso extendemos este boletín para resumir cuáles objetivos se cumplieron y cuál es la ruta que trazamos desde ya para el 2016.

Casa propia

Como familia que somos, añorábamos tener casa propia. Ese sueño se cumplió este año, luego de una ardua labor por encontrar el lugar idóneo y el dinero para comprarlo.

Nuestro primer paso fue asesorarnos de forma adecuada en la parte financiera e inmobiliaria, ya que ocupábamos condiciones específicas de infraestructura para satisfacer las necesidades de nuestra institución. Hoy ya podemos decir que tenemos sede propia, un lugar adecuado para brindar servicios, realizar charlas y capacitaciones además de otras actividades que forman parte de nuestra agenda anual.

Un espacio que se ajusta a la ley 7600, que ofrece todas las comodidades necesarias pero que sobre todo fortalece nuestro sentido de pertenencia y organización.

Reivindicar el gremio

Actualmente hay dos proyectos en la asamblea legislativa: la nueva Ley Orgánica del Colegio de Optometristas, esta iniciativa actualiza nuestra legislación y reconocen al optometrista como profesional, se elimina el concepto de técnico, se ubica a la optometría en la correcta dimensión que nuestra honorable profesión debe tener.

El otro proyecto busca la inclusión de la optometría en el artículo 40 de la Ley general de salud para que se nos reconozca como profesionales de la salud y no como técnicos afines, tal y como se estipula actualmente, condición que provoca que nuestra profesión tenga categoría C.

Luego de diversos esfuerzos el 2 de junio se consiguió la firma del decreto ejecutivo 39251-S, que coloca a la optometría en clase B, misma clasificación de los servicios profesionales en odontología y psicología.

Cuentas claras

Gracias a nuestra gestión de cobro hemos reducido considerablemente la morosidad. Nuestro colegio en los últimos 8 años a crecido un 300%, al día de hoy 620 colegas solicitaron ser incorporados al colegio, como lo indica la ley orgánica.

De ese número 469 colegas se encuentran al día con sus obligaciones, lo que representa un 76%.

Con este panorama, el estado de resultados que comprende del 01 de octubre 2014 al 30 setiembre 2015 es muy positivo. Las cuotas de asociados, incorporaciones, confección de carnets, certificaciones, morosidad al día, representa un aporte del 81.29% para C73.681.648.50.

Otros ingresos que se califican como acompañantes a incorporaciones, patrocinios del congreso y donaciones varias, representan un 18.71%.Para un total de ingresos del periodo que analizamos de C90.640.769.56.

Gastos de operación representan un 79.78%, se refleja en C72.309.727, aquí están incluidos los gastos de formalización del patrimonio que hoy estamos entregando, y el excedente histórico positivo que el colegio recogió es un 19.45% reflejados en C17.630.345.15.

Nueva Junta Directiva

Durante la Asamblea General Ordinaria que se realizó el viernes 4 de diciembre se eligió la nueva Junta Directiva del Colegio de Optometristas de Costa Rica:

Dr. Enrique Garita Mora, Presidente
Dr. Adrián Chavarría Chaves, Secretario
Dr. Francisco Bonilla Miralles, Fiscal
Dra. Gina Méndez Debernardi, Tesorera
Dr. Brian Nelson Arguedas, Vocal

Para el 2016 nuestro 50 Aniversario

Hay muchos proyectos en camino para el año que está por llegar, entre ellos impulsar lo que denominamos “Reglamento de los artículos 62 y 144 de la Ley general de la salud” que busca restringir la venta de materiales y equipos para la profesión de optometría a particulares. Además de establecer los mecanismos pertinentes para el control de las regencias.

Sin embargo, nuestro principal objetivo es celebrar en grande nuestros 50 aniversario, y eso lo haremos buscando una mayor proyección de los profesionales en optometría, de forma que la ciudadanía conozca la importancia de nuestra labor y el aporte que brindamos al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra ciudadanía.

Informacion para optometristas
About Colegio de Optometristas de Costa Rica