- En todo el mundo hay 39 millones de ciegos, el 80% de los casos se pudo evitar
- Presidente de organización mundial de optometría brinda conferencia sobre la prevención de la ceguera
Octubre, 2014. En el mundo hay 285 millones de personas con discapacidad visual, de ellos 39 son totalmente ciegos. Lo preocupante es que el 80% de esos casos se pudo evitar con un tratamiento o intervención quirúrgica oportuna.
Solo en América Latina hay 26 millones de personas con discapacidad visual, para 18 millones de ellos, todo comenzó con una enfermedad que se puede tratar, hablamos de las cataratas.
Estas cifras revelan que no solo en nuestro país hay un rezago en la atención temprana en materia de salud visual y nos muestran los retos que existen para atender además a una población mundial que tiende a envejecer.
En muchos países de América Latina, Asia y África, hay carencia de profesionales en optometría. Esta profesión debe tomar un papel más activo y responsable al participar en programas y proyectos de salud pública y educativos enfocados a la reducción de esta problemática, al fomentar la prevención.
Este es el tema principal de la ponencia “La responsabilidad de la Optometría en la prevención de la ceguera”, a cargo del doctor Juan Carlos Aragón, presidente de la Junta Directiva de Optometry Giving Sight.
Esta es una organización mundial sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es recaudar fondos para invertir en el establecimiento de nuevas escuelas de optometría en los países en vías de desarrollo, y mejorar las ya existentes, y así reducir con programas sostenibles le prevalencia de discapacidad visual causada por errores refractivos no corregidos.