Blog

enero 29, 2017

Perfil profesional del Optometrista

La Optometría es una profesión de las Ciencias de la Salud autónoma, es una disciplina científica que estudia globalmente el complejo sistema visual, con el fin de obtener de la visión la máxima eficiencia. Para alcanzar este nivel; el Plan de estudios universitarios reúne diversas aéreas del conocimiento humano como: Anatomía, Biología, Neurología, Fisiología, Patología, Psicología y de forma preferente la óptica física, la óptica geométrica y la óptica fisiológica y otras disciplinas que el profesional Optometrista debe cursar en sus estudios a nivel universitario. Que concluyen con un grado académico de Licenciatura en Optometría.

La Optometría es una profesión de las Ciencias de la Salud para el cuidado de la salud del ojo y el sistema visual, con base en una formación científica y humanística. Su actividad incluye acciones de prevención y corrección de las afecciones del sistema visual por medio del examen, diagnóstico, tratamientos y atención que conduzca a lograr la eficiencia visual ocular y las manifestaciones sistemáticas que tienen relación con el ojo y que permiten conservar la salud ocular del individuo en general.

El Optometrista es el profesional que se dedica al cuidado de la atención primaria del ojo y del sistema visual, que incluye refracción, prescripción de anteojos, lentes de contacto, ayudas visuales, adaptación de prótesis oculares, detección, diagnóstico y referencia de enfermedades del ojo y la rehabilitación y manejo de las condiciones del sistema visual.

 

Dr. Enrique Garita Mora

Presidente de la Junta Directiva

Informacion para optometristas
About Colegio de Optometristas de Costa Rica