enero 31, 2017

Editorial

Reciban nuestro sincero saludo, deseándoles muchos éxitos y bendiciones en la práctica diaria de nuestra honorable y digna profesión, como lo es la Optometría.

Hoy día existen instituciones que les cuesta reconocer que la optometría es una profesión de las ciencias de la salud. Les cuesta aceptar por desconocimiento, pero además por no investigar en fuentes confiables como el colegio profesional de optometristas, instituciones de enseñanza superior donde se imparte la carrera, incluso en el Conesup que es el consejo adscrito al Ministerio de Educación quien autoriza los planes de estudio de la educación superior, que la optometría es una profesión en las ciencias de la salud, que no es una tecnología y mucho menos una terapia, es una profesión autónoma y liberal regulada por la Ley Orgánica del Colegio de Optometristas de Costa Rica.

Recientemente en el periódico la nación del viernes 20 de enero, en la sección Aldea Global, se publicó un artículo en donde indican que el MEP dice (el examen anual de la vista y oído es innecesario en niños) porque según ellos algunas escuelas y colegios privados los piden como algo obligatorio, como requisito de matrícula o de admisión.

Aquí hay que aclarar que si el estudiante se encuentra bien y no lo necesita no se debe de solicitar, pero existe la posibilidad que algunos pacientes vean más de un ojo con respecto al otro y no se den por enterados, en este caso pueden estar generando ambliopía o baja visión, por lo tanto para descartar cualquier problema visual se puede acudir al profesional de optometría debidamente acreditado por el colegio profesional para que analice el caso.

Ese artículo tal y como fue publicado, genera dudas a los padres de familia y a los mismos estudiantes, se ve la acción como un mero mercantilismo y no como una valoración clínica como debe ser.

Pero aún hay más en ese artículo, copia textualmente
(en el caso de las optometrías , pruebas de la vista , si no hay enfermedades de fondo, el control puede efectuarse cada dos años, aseguro el médico Carlos Jiménez, del Hospital Nacional de Niños).

Como se puede leer hay otros profesionales que no se informan y creen que la Optometría es una técnica, una terapia o una valoración sin mucha importancia.

Nos toca como profesionales demostrarles que la Optometría es tan profesión y a nivel de licenciatura como la medicina y otras profesiones, que ofrece servicios que ninguna otra profesión puede dar, estamos llamados todos los profesionales optometristas a defender nuestra profesión y nuestro ejercicio profesional en beneficio de nuestros pacientes .

Informacion para optometristas
About Colegio de Optometristas de Costa Rica